COVADONGA
Hacia unos días que en los talleres de la escuela de la
2 oportunidad de Gijon estábamos un poco revolucionados y la ilusión
se iba apoderando de la mayoría, esperábamos nerviosos el 14 de
Febrero 2013 y no por que fuera San valentin igual algunos si pero
eso no era la cuestión, era el elegido para irnos unos cuantos
juntos con las monitoras -profesoras Ana que nos hizo de guiá
explicando todo fenomenal, Laura y Patricia a Covadonga a conocerlo,
verlo en condiciones y pasar una mañana mágica.
La verdad que cuando me lo dijeron no sabia muy bien que
hacer ya que me mareo en los viajes de autobús largos y este seria
de 1 hora y media aunque al final hice lo mejor animarme y vencer ese
miedo.
Salimos a las 9 y poco llegando allí sobre las 10,30,
lo 1 que vimos fue la iglesia basilica, luego dimos una vuelta
alrededor de ella ya que tiene unas vistas y un paisaje muy bonito
con el que disfrutar junto al sonido de la naturaleza que se
apreciaba, enfrente de la iglesia se encuentra el monumento del Rey
Pelayo.
Después de unos minutos de descanso fuimos a ver la
campana de 500 kilos y 3 metros de altura que aunque ya no funcione y
sea solo decorativa tiene mucha historia a su espalda ejemplo de ello
la medalla de honor y el 1 puesto que gano en la expocision en París
de 1900, tiene grabados de escenas de la Diversa Comedia de Dantes.
A escasos metros encontramos un cartel el cual nos avisa
que estamos muy cerca de la Santa Cueva la cual tiene a ambos lados
unas estatuas de unos leones símbolo religioso de Cristo, por debajo
se encuentra una cascada que se precipita a un estanque donde dice la
tradición que si bebes de su agua te casas en un año y también que
si tiras una moneda se cumple tu deseo.
Para subir a ella nos encontramos con una inmensa
escalera llamada de las promesas, una vez arriba estaremos dentro de
ella, apreciando lo bonita y pequeña que es, pero suficiente para
emocionarte viendo a la Virgen de Covadonga y pidiéndola que te
ayude mientras recuerdas en ella personas que desgraciadamente ya no
están, para mi la verdad que fue lo mas bonito y mágico ya que me
emocione un poco.
A continuación fuimos a un lugar poco conocido pero por
supuesto tiene gran encanto como es el Parque del Príncipe que se
encuentra bajo la custodia de las estatua de los leones y que tiene
unas cascadas donde te quedas paralizado viéndolo con que fuerza
sale el agua, el sonido de plena naturaleza.
La verdad que lo único que nos falto por ver fue el
museo que esta a la entrada que no nos dio tiempo ya que había que
coger el autobús de vuelta a casa,
Fue una mañana distinta llena de buenos recuerdos, y
ganas de disfrutar y pasárnoslo bien juntos, por supuesto acompañado
de numerosas fotos que en un futuro lejano o no tanto nos hagan
recordad esa mañana del 14 de febrero del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario